HE TROBAT AL DIARI ABC DEL DIA 4 DE NOVEMBRE DE 2010 AQUESTA NOTÍCIA QUE HA PASSAT DESAPERCEBUDA AL POBLET EN EL QUE VIVIM… llegiu amb atenció!

PAU TORREGROSSA

El “conseguidor” de Ripoll planeo un “pelotazo” en Torremanzanas

Querían recalificar 80 hectáreas de la finca Los Castellanos

COMUNIDAD VALENCIANA – M.A.Ruiz Coll / Alicante. Día 04/11/2010

El empresario Rafael Gregori —imputado en el «caso Brugal» y hombre de la máxima confianza del presidente de la Diputación de Alicante, Joaquín Ripoll— diseñó un «pelotazo» urbanístico del que esperaba beneficiarse junto a un familiar en el municipio alicantino de Torremanzanas.

El sumario del «caso Brugal» recoge una conversación telefónica que Gregori mantuvo el 7 de octubre de 2008 con su cuñado, José Juan Aso, quien le propuso utilizar sus contactos para lograr la recalificación de la finca «Los Castellanos», de 80 hectáreas de superficie, aprovechando la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremanzanas.

«Ahora mismo está como rústico», explica Aso sobre la citada finca durante la conversación; «si conseguimos que el Plan General que se aprueba el día 31 incluya la manchita marrón por Los Castellanos, de ser rústico pasa a urbanizable. Entonces la finca vale el doble o el triple».

Ayudas de Pedro Romero

Según explican los interlocutores, en aquel momento los propietarios habían puesto a la venta la explotación por un precio de un millón de euros. Aso propone a su cuñado reunir el dinero para comprar la finca como suelo rústico e impulsar su recalificación. Para ello, confiaba en las gestiones de un conocido en el Ayuntamiento, al que identifica como «Tolo» y «Cristóbal». «Si hablo con Cristóbal», afirma Aso, «la manchita marrón incluye Los Castellanos. Tengo total confianza para decirle “oye, Cristóbal, la manchita que pase por aquí”». Y añade: «Yo ahora mismo, aportar no puedo aportar», dice Aso en referencia a la inversión necesaria para comprar la finca, pero por el contacto que tengo allí puedo conseguir que la finca que hoy es rústica sea urbanizable. El único activo que yo pongo es la recalificación de la zona».

«Podemos construir unos chalecitos y hacer unas casas o lo que sea… y largarla», replica su cuñado, Rafael Gregori, quien en la trama principal del «caso Brugal» actuó de intermediario entre el presidente Ripoll y los empresarios Enrique Ortiz y Ángel Fenoll para cerrar el acuerdo sobre la adjudicación del Plan Zonal de residuos.

En la misma conversación, Rafael Gregori y su cuñado barajan la posibilidad de «pedir las ayudas que Pedro Romero me dijo este verano», para acondicionar la finca. Pedro Romero es el primer teniente de alcalde de Torremanzanas y diputado de Cultura de la Diputación de Alicante.

Destituciones en Calpe

Incluso, el cuñado de Gregori propuso fijar la fecha de la compra de la finca el mismo día en el que el Pleno debía aprobar el Plan General, para no correr riesgos: «Se pone el día de la recalificación en el Pleno y por teléfono me dicen “oye, que se ha recalificado”, vale, compramos. Que se ha aplazado, pues aplazamos la compra». Por otro lado, el alcalde de Calpe, Joaquim Tur, anunció ayer que destituirá a los tres ediles del PP que aparecen implicados en el sumario del «caso Brugal» en caso de que no dimitan.